“Mesas que Transforman”: el Evento Anual del Banco de Alimentos Buenos Aires recaudó más de 1.700.000 platos de comida

El Banco de Alimentos Buenos Aires celebró su evento anual, una noche única que reunió a más de 300 invitados en su Centro de Distribución en Benavídez, con el propósito de construir puentes entre quienes sufren hambre y quienes desean colaborar.

Con la conducción de Andrea Frigerio, voluntaria desde hace muchos años, el evento tuvo como concepto central “Mesas que Transforman”, una invitación a reflexionar sobre qué lugar ocupamos en la mesa de los argentinos, el poder de compartir y generar un impacto positivo en comunidades vulnerables.

Durante la noche, ocho reconocidos chefs cocinaron en vivo con productos donados por distintas marcas que se sumaron a colaborar: Fava Catering, Juan Gafuri de Elena-Four Seasons, Paula Méndez Carrera de Corazonada, Dolores Leal Lobo, Martín Molteni de Pura Tierra, Gabriela Bertagni y Titi Siegrist. El evento fue posible gracias al acompañamiento de más de 180 empresas.

Además, Christián Carman, Licenciado y Doctor en filosofía, investigador principal en Conicet y profesor en el Instituto Baikal, fue el orador principal de la noche.  “La mesa es un encuentro intergeneracional en donde alimentamos el alma. Somos conscientes de que lo que nos proponemos es una tarea inmensa, pero nosotros creemos que es posible porque no estamos solos: contamos con todos ustedes”, expresó.

Begoña Galíndez, presidenta del Banco de Alimentos Buenos Aires, destacó: “Muchas familias están atravesadas por el hambre, un flagelo que limita el desarrollo cognitivo, académico y emocional de miles de niños y jóvenes en nuestro país. Queremos visibilizar esta realidad y tender un puente hacia una sociedad mejor: cada plato que llega a una mesa no es sólo alimento, también es dignidad y futuro”.

Con este evento anual, que logró recaudar el valor correspondiente a 1.786.450 platos de comida, el Banco de Alimentos Buenos Aires reafirma su compromiso de continuar recuperando y distribuyendo alimentos entre más de 1200 organizaciones sociales del AMBA, contribuyendo a la nutrición de quienes más lo necesitan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *